Una duda habitual a la hora de realizar unas fotos de interior de una propiedad es si hacerlo con las luces encendidas, aún siendo de día o bien apagadas.
Pues la respuesta es que depende de cual sea el objetivo de las mismas y del estilo propio del fotógrafo de interiores que esté realizando el trabajo y de cómo es bañado el espacio por la luz natural.
En este post te contamos cómo trabajamos en PRoESENCIA con las luces, y en qué casos las encendemos y en caso las apagamos.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Fotografía de Interiorismo haciendo uso sólo de la Luz Natural
Por lo general usamos luz natural, dejando las luces artificiales apagadas cuando se estén realizando fotos para un estudio de arquitectura, o se quiera un estilo editorial, ya que las luces artificiales pueden distraer y pueden cambiar los tonos y las texturas de los materiales.
- Por lo general la luz natural suave y difusa (como la que entra por las ventanas), suele ser la opción más fiel para reflejar cómo es un espacio realmente y que se vea más espacioso.
- Por otro lado, haciendo uso de luz natural sólo, evitas los desequilibrios de color provocados por diferentes temperaturas de luz de las diferentes fuentes de luz artificial.
- La luz natural ayuda a mostrar tonos reales de materiales y texturas, como la madera, la piedra o la cerámica.
- Además haciendo uso sólo de luz natural, se evitan sombras estéticamente feas que crean las posibles fuentes de luz artificial.
También se usa sólo la luz natural cuando se buscan espacios bañados de luz que recuerden a la Luz Nórdica. Tan de moda en los últimos años.
![Fotógrafo interiores fotógrafo inmobiliario en Santander Cantabria](https://proesencia.es/wp-content/uploads/2024/03/fotografo-interiores-inmobiliario-santander-cantabria-08-1024x682.jpg)
Fotos de Interior con Luz Natural y Luces Encendidas, ¿cuando?
Por lo general, se encienden las luces (de techo, lámparas de mesa, etc.), cuando se quiera dar un ambiente especial o bien íntimo o acogedor, que recuerde a un hogar.
Un ambiente acogedor es lo que se busca a la hora vender propiedades inmobiliarias o alquileres vacacionales tipo fotos para Airbnb o fotos para hoteles.
En museos o restaurantes se busca generar atmósferas especiales con las luces, y es clave capturarlas.
- Adicionalmente se encienden las luces en aquellos espacios donde no hay luz natural, debido a que no tienen ventanas o éstas son muy pequeñas.
- En las fotos nocturnas, en caso de hacerse para destacar por la noche una propiedad, también se han de encender las luces.
- Cuando las lámparas y apliques forman parte del diseño interior, se han de encender para que tengan su protagonismo en las fotografías
![Fotógrafo interiores fotógrafo inmobiliario en Santander Cantabria](https://proesencia.es/wp-content/uploads/2024/03/fotografo-interiores-inmobiliario-santander-cantabria-07-1024x682.jpg)
Resumen final, luces encendidas o apagadas en la fotografía de viviendas
En resumen, para fotografía de interiorismo lo mejor es usar luz natural apagando las luces siempre que sea posible y los espacios se vean luminosos, sobre todo si se están realizando las fotos para los arquitectos.
Ahora bien las luces se encienden cuando se quiera capturar un ambiente acogedor o si son clave en el diseño del espacio. También se encienden si se hacen las fotografías por la noche, esto sobre todo pensando en compradores o huéspedes para que vean el ambiente nocturno.